Como se propaga el COVID-19
Como se propaga el COVID-19
Se cree que el COVID-19 se propaga principalmente a través del contacto cercano de persona a persona, incluso entre personas que están físicamente cerca entre sí (a menos de 6 pies). Las personas que están infectadas pero no presentan síntomas también pueden propagar el virus a otras personas. Se han notificado algunos casos de reinfección con COVID-19, pero son poco frecuentes. Seguimos aprendiendo acerca de la forma en que se propaga el virus y la gravedad de la enfermedad que ocasiona.
El COVID-19 se propaga más comúnmente durante el contacto cercano
- Las personas que están físicamente cerca (dentro de los 6 pies de distancia) de una persona con COVID-19 o que tienen contacto directo con esa persona tienen mayor riesgo de infección.
- Cuando las personas con COVID-19 tosen, estornudan, cantan, hablan o respiran, producen gotitas respiratorias. Estas gotitas pueden variar de tamaño desde gotitas grandes (algunas de las cuales son visibles) a gotitas más pequeñas. Las gotitas pequeñas también pueden formar partículas al secarse muy rápidamente en las corrientes de aire.
- Las infecciones ocurren principalmente a través de la exposición a gotitas respiratorias cuando una persona está en contacto cercano con alguien con COVID-19.
- Las gotitas respiratorias provocan infecciones cuando son inhaladas o se depositan en las membranas mucosas, como las que revisten la parte interna de la nariz y la boca.
- A medida que las gotitas respiratorias se desplazan a una mayor distancia de la persona con COVID-19, la concentración de estas gotitas disminuye. Las gotitas más grandes se precipitan desde el aire debido a la gravedad. Las gotitas y partículas más pequeñas se esparcen en el aire.
- A medida que el tiempo pasa, la cantidad de virus infeccioso presente en las gotitas respiratorias también disminuye.
En ocasiones, el COVID-19 puede propagarse mediante la transmisión por aire
- Algunas infecciones pueden propagarse a través de la exposición al virus presente en las pequeñas partículas y gotitas respiratorias que quedan en el aire durante minutos u horas. Estos virus pueden infectar a las personas que están a más de 6 pies de distancia de la persona infectada o después de que la persona haya abandonado el lugar.
- A este tipo de propagación se lo denomina transmisión por aire y es una de las principales formas de propagación de infecciones como la tuberculosis, el sarampión y la varicela.
- Existe evidencia de que, bajo ciertas condiciones, personas
con COVID-19 podrían haber infectado a otras personas que se encontraban
a más de 6 pies de distancia. Estas transmisiones ocurrieron dentro de
espacios cerrados con ventilación inadecuada. En ocasiones, la persona
infectada respiraba con intensidad, por ejemplo al cantar o ejercitarse.
- Bajo estas circunstancias, los científicos creen que la cantidad de partículas y gotitas infecciosas más pequeñas generadas por las personas con COVID-19 alcanzó una concentración suficiente como para propagar el virus a otras personas. Las personas que fueron infectadas estuvieron en el mismo espacio en el mismo momento o poco después de que la persona con COVID-19 se haya ido.
- Los datos disponibles indican que es mucho más común que el virus que causa el COVID-19 se propague a través del contacto cercano con una persona con COVID-19 que mediante la transmisión por aire. [1]
El COVID-19 se propaga con menor frecuencia a través del contacto con superficies contaminadas
- Las gotitas respiratorias también pueden depositarse sobre superficies y objetos. Es posible que una persona contraiga el COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.
- No se cree que la propagación a través del contacto con superficies contaminadas sea una forma común de propagación del COVID-19
Hola, buenas tardes. ¿Todo bien? Soy brasileña, de Río de Janeiro y quiero presentar mi Blogger de Viajes y Turismo. Los nuevos amigos son bienvenidos, sin importar la distancia. Me gustaría invitarte a seguir mi Blogger.
ResponderBorrarhttps://viagenspelobrasilerio.blogspot.com/?m=1