Entradas

Como se propaga el COVID-19

Imagen
 Como se propaga el COVID-19 Se cree que el COVID-19 se propaga principalmente a través del contacto cercano de persona a persona, incluso entre personas que están físicamente cerca entre sí (a menos de 6 pies). Las personas que están infectadas pero no presentan síntomas también pueden propagar el virus a otras personas. Se han notificado algunos casos de reinfección con COVID-19, pero son poco frecuentes. Seguimos aprendiendo acerca de la forma en que se propaga el virus y la gravedad de la enfermedad que ocasiona. El COVID-19 se propaga más comúnmente durante el contacto cercano Las personas que están físicamente cerca (dentro de los 6 pies de distancia) de una persona con COVID-19 o que tienen contacto directo con esa persona tienen mayor riesgo de infección. Cuando las personas con COVID-19 tosen, estornudan, cantan, hablan o respiran, producen  gotitas respiratorias . Estas gotitas pueden variar de tamaño desde gotitas grandes (algunas de...

Uso correcto del cubrebocas

Imagen
  El uso correcto del Cubrebocas Colocación Antes de colocarlo, lávate las manos correctamente. Revisa cuál es el lado correcto (las costuras gruesas corresponden a la parte interna del cubrebocas), ten mucho cuidado de no usarlo por el reverso. No dejes que entre en contacto con superficies que puedan estar contaminadas (muebles, piso, etc.). Al colocarlo, es muy importante que tus manos no toquen la parte interna. Ajústalo a tu cara, cuida de cubrir completamente tu boca y nariz. Mientras lo traigas puesto no lo toques. Si por cualquier razón lo haces, lávate las manos o límpialas con un gel a base de alcohol. No lo compartas con nadie, es de uso personal. Aun cuando utilices el cubrebocas, debes estornudar y toser en el ángulo interno del codo o con un pañuelo. Su utilización no debe extenderse más de un día. Incluso, algunos expertos consideran que es conveniente cambiarlo cada cinco horas. ¿Cuándo desecharlo? Si el cubrebocas se humedeció, retíralo inme...

Sobrellevar el estrés

Imagen
 Sobrellevar el estrés Las pandemias pueden ser estresantes La pandemia de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) puede resultar estresante para las personas. El temor y la ansiedad con respecto a una nueva enfermedad y lo que podría suceder pueden resultar abrumadores y generar emociones fuertes tanto en adultos como en niños. Las medidas de salud pública, como el distanciamiento social, pueden hacer que las personas se sientan aisladas y en soledad y es posible que aumente el estrés y la ansiedad. Sin embargo, estas medidas son necesarias para reducir la propagación del COVID-19. Lidiar con el estrés de manera saludable lo fortalecerá a usted y fortalecerá a sus seres queridos y su comunidad.   El estrés durante el brote de una enfermedad infecciosa puede en ciertos casos incluir reacciones como: Temor y preocupación por su salud y la salud de sus seres queridos, su situación financiera o laboral, o la pérdida de servicios de apoyo de los que depende...

Sintomas

Imagen
  Síntomas Los síntomas notificados por personas con COVID-19 varían desde aquellos que presentan síntomas leves hasta quienes se enferman gravemente. Los síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición al virus. Las personas con estos síntomas podrían tener COVID-19: Fiebre o escalofríos Tos Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire) Fatiga Dolores musculares y corporales Dolor de cabeza Pérdida reciente del olfato o el gusto Dolor de garganta Congestión o moqueo Náuseas o vómitos Diarrea   para mas información

Medidas de prevencion

Imagen
 Medidas de prevención